Cómo importar con éxito: consejos para emprendedores

Una de las estrategias en tendencia entre los emprendedores actuales es la importación de productos, especialmente desde China, ya que esto les permite mantener un perfil competitivo y diversificar su oferta. En este artículo te brindaremos consejos y herramientas para que tú también puedas importar desde China.

¿Por qué importar puede ser beneficioso para tu emprendimiento?

Existen diversas razones por las cuales la importación desde China resulta beneficioso para tu negocio, entre las principales están que: 

  1. Puedes diversificar tu cartera de productos: Importar te permite acceder a una variedad más amplia de productos, lo que te ayuda a diversificar tu oferta y, en consecuencia, atraer a más clientes.
  2. Obtienes costos reducidos: Los productos fabricados en China suelen tener un costo más bajo, lo que abre la posibilidad de ofrecer precios más competitivos.
  3. Adquieres productos de calidad: La capacidad de producción de China da como resultado productos de alta calidad que le aportan mayor valor a tu negocio. 
  4. Importas el resultado de la alta tecnología y habilidades especializadas: China es líder y referente en la producción de tecnología, por lo que su oferta se centra en productos de alto nivel.

Cómo planificar una importación exitosa

Todo proceso que aspire al éxito requiere de una planificación eficiente y acorde a los objetivos que se quieren cumplir, y lo mismo aplica para el proceso de importación de productos. 

Por eso, en el equipo de LGS International elaboramos una tabla con todo lo que debes tener en cuenta para tus importaciones. 

Investigación del mercado y selección de productos Comienza por responder a las preguntas básicas: 
  • ¿Qué productos están en demanda en tu mercado local?
  • ¿Cuáles están ofreciendo tus competidores? 
  • ¿Cómo puedes diferenciarte?
También considera los costos asociados con la importación como el producto, transporte, aranceles y otros.
Búsqueda y selección de proveedores
  • Verifica la autenticidad: Asegúrate de que el proveedor está registrado y tiene licencia para operar en China.
  • Elige proveedores con experiencia: Ellos estarán más familiarizados con los procesos y requisitos internacionales y podrán eficientar tu proceso.
  • Analiza la calidad de sus productos: Solicita muestras antes de hacer un pedido a gran escala.
Establecimiento de objetivos claros El éxito de cualquier plan de importación radica en establecer tus objetivos. En LGS International te asesoramos con base en nuestra experiencia en diferentes industrias y mercados, para que definas metas claras y alcanzables.
Selección de productos y proveedores Elegir los productos y proveedores puede ser una tarea retadora si aún no cuentas con mucha experiencia, por eso en LGS International te ayudamos a identificar los productos que tienen mayor demanda en tu mercado, evaluando factores como las tendencias actuales y las preferencias del consumidor.Además, contamos con una red de proveedores de confianza de entre los cuales puedes elegir aquellos que son más adecuados para tus necesidades.
Análisis de costos Tu estimación de costos de importación debe incluir los siguientes elementos: 
  • Costo del producto
  • Costos de transporte
  • Aranceles aduaneros
  • Costos de almacenamiento
  • Otros cargos posibles
Planificación logística La logística de la importación debe tener presente los elementos más indispensables, como: 
  • Coordinación del transporte, ya sea marítimo, aéreo o terrestre.
  • Manejo de la documentación aduanera
  • Almacenamiento y distribución de los productos una vez que llegan a tu país
Preparación para contingencias En LGS International sabemos que los imprevistos siempre suceden, por ello debes tener en cuenta un plan para contingencias. Nosotros podemos ayudarte proporcionándote:
  • Asesoramiento sobre seguros de carga para proteger tus productos durante el transporte.
  • Soporte en caso de retrasos o problemas con los proveedores.
Asesoramiento sobre cómo manejar cualquier imprevisto que pueda surgir.

Minimiza los riesgos como emprendedor en la importación de China

La importación de productos desde China ofrece muchas oportunidades para emprendedores, pero es cierto que también implica ciertos riesgos. Realizar las siguientes acciones preventivas, así como tener un representante comercial internacional son una excelentes formas de reducir el riesgo: 

  • Investiga a los proveedores: Los proveedores confiables serán aquellos que cuenten con un buen historial, así que de ser posible solicita referencias y visita sus instalaciones.
  • Solicita muestras: Antes de realizar tu pedido pide que te envíen muestras de los productos para evaluar la calidad y asegurarte de que cumplen con tus expectativas.
  • Establece contratos claros: Asegúrate que el contrato sea claro y específico sobre todo en relación a la calidad del producto, plazos de entrega, condiciones de pago y garantías.
  • Realiza inspecciones de calidad: Ya sea a través de un tercero o de manera personal, inspecciona el producto en las diferentes etapas de la producción y antes del envío para garantizar su calidad.
  • Diversifica tus proveedores: La regla de oro sería no depender de un solo proveedor, ya que en caso de que alguno presente un contratiempo tendrás más opciones a las cuales acudir para no afectar tu negocio.
  • Asegura tus envíos: Contrata un seguro de carga para proteger tus productos en caso de daños o pérdidas durante el transporte.
  • Contrata a un despachante de aduanas: Es la persona que te ayudará con los procedimientos aduaneros para asegurarte de que cumples con las regulaciones aplicables.
  • Prepárate para contingencias: Nunca está de más tener un fondo de reserva para cubrir costos adicionales en caso de contratiempos o imprevistos. 
  • Mantente informado sobre las regulaciones y leyes locales: Asegúrate de cumplir con todas las regulaciones y leyes aplicables en tu país, incluidas las normativas de seguridad, etiquetado y empaque.
  • Comunícate regularmente con tus proveedores: Mantén una comunicación constante con tus proveedores para que puedas actuar a tiempo en caso de ser necesario.

Haz crecer tu negocio como emprendedor

El hecho de Importar productos desde China ya se vuelve una una estrategia efectiva para hacer crecer tu emprendimiento porque te abre la puerta a múltiples beneficios, de entre los cuales los más atractivos y que han hecho que más emprendedores opten por esta estrategia tenemos: 

  • Aumento de la competitividad: Importar productos de alta calidad a un costo menor, te permite ofrecer mejores precios a tus clientes sin sacrificar tu margen de ganancia. Esto tiene como consecuencia que tu negocio se vuelva más competitivo y atractivo.
  • Diversificación del portafolio de productos: No sólo estás adquiriendo productos de calidad a menor costo, sino que estás añadiendo nuevos artículos a tu catálogo, lo que te permite abrirte a nuevos mercados. 
  • Innovación: China es líder global en tecnologías, por lo que estás invirtiendo en productos innovadores y tendencias emergentes antes que tus competidores.
  • Escalabilidad: Conforme adquieres más experiencia en la importación de productos tu negocio empieza a crecer, atraes nuevos clientes y ya tienes un aliado poderoso con la suficiente capacidad de atender pedidos de gran tamaño.
  • Relaciones comerciales internacionales: Importar desde China implica el establecimiento de una relación comercial internacional y además con una potencia mundial. Esto, sin duda, resulta beneficioso a largo plazo, ya que te pone en contacto con nuevas oportunidades de alianzas comerciales. 

Así que ahora ya conoces con un alto nivel de detalle los beneficios que tienen las importaciones desde China, además de los consejos adecuados que como emprendedor te conviene seguir para impulsar el crecimiento de tu negocio. 

Recuerda que en LGS International estamos para ayudarte en este proceso, ponemos a tu disposición nuestra experiencia en el campo para que logres cumplir todos tus objetivos. 

Más artículos

Deja un comentario

Optimiza tu cadena de suministro en Asia

Contáctanos hoy y obtén una consultoría gratuita para el manjeo de la cadena de suministro en Asia.

¡Gracias por tu interés!

Nos comunicaremos a la brevedad

A %d blogueros les gusta esto: